Con este video tutorial sobre Adobe Photoshop Lightroom terminamos con el módulo de libreria o biblioteca utilizado para organizar y buscar fotografÃas. Descarga el CapÃtulo 176
captura de pantalla
En este video vemos las opciones para renombrar archivos dentro de lightroom asi como el uso de la función para Sincronizar Carpetas. Descarga el CapÃtulo 175
En este video vemos como podemos duplicar archivos desde Adobe Photoshop Lightroom. Descarga el CapÃtulo 174
En este tutorial de lightroom vemos como organizar nuestras fotografÃas dentro de carpetas y subcarpetas. También vemos como agrupar fotos con la opción «Stack» y «Auto-Stack». Descarga el CapÃtulo 173
En este video tutorial de lightroom vemos como importar fotografÃas desde una computadora conectada en red y cómo importar catálogos a nuestra librerÃa creados en otra librerÃa de lightroom. También muestro cómo funcionan las carpetas vigiladas y cómo configurar la función Auto Importar Imágenes. Descarga el CapÃtulo 170
Este es el segundo video de la serie de video tutoriales sobre el uso de Adobe Photoshop Lightroom. En este video vemos las opciones que tenemos para generar vistas previas asi como las opciones para importar fotografÃas desde una tarjeta de memoria. Descarga el CapÃtulo 169
Este es el primer video de una serie en donde estaré mostrando el uso básico y avanzado de este programa para organizar, ajustar y procesar archivos de fotografÃas digitales. En este primer capÃtulo vemos como es la estructura de un catálogo asi como la manera de importar fotografÃas desde un […]
En esta captura de pantalla muestro el proceso básico para que un fotógrafo tenga nociones básicas de cómo editar vÃdeo tomado con una cámara reflex digital. En este caso utilicé Adobe Final Cut Studio para Mac OS X, también recomiendo Adobe Premiere para Windows y Mac y Sony Vegas para […]
En esta captura de pantalla muestro los diferentes tipos de archivos más comunes y más recomendados para grabar, respaldar, archivar y retocar fotografÃas y gráficos en general. Los tipos de archivos mencionados son RAW, DNG, TIF, PSD, JPG, GIF y PNG. Descarga el capÃtulo 145
En esta captura de pantalla muestro como realizo normalmente el paso de una fotografÃa de color a blanco y negro o a sepia. Descarga el capÃtulo 144