A ver qué te dicen los que.e saben, lo que aprendí en Plastilina I es lo siguiente:
1. En lo personal creo que cualquiera de los dos programas te sirven para preparar el archivo para impresión. Como no manejo mucho el PS te diría que el LR sería mi elección.
2. Es importante que prepares el archivo al tamaño que vas a imprimir desde el programa elegido, es decir, antes de exportarlo ya debe de quedar en las medidas que necesitas.
3. Exporta a la máxima calidad posible, en LR es 100% y en PS a 12.
4. Los DPI deben estar mínimo a 240, aunque para no fallar siempre le pongo 300 cuando voy a imprimir.
5. El perfil de color te recomiendo que lo cheques con el laboratorio donde vas a imprimir, para que ese le asignen, ya sea sRGB o AdobeRGB, si usan uno diferente que te pases el archivo para que lo incrustada en tu foto. Este perfil es el que tú le asignas al exportar en cualquiera de los dos programas. Cuando mando a imprimir, lo hago en el Costco y le pongo sRGB y no he tenido problemas por los colores.
6. No recuerdo en PS, pero en LR tienes que seleccionar el enfoque de salida de impresión, si es papel mate o brillante, importante para que no tengas broncas en color. Esto lo sabrás por el papel que selecciones.
Con eso parámetros he impreso sin broncas con formato JPG.
Ahí personas que cuando imprimen en tamaños muy grandes envían en TIFF ya editado y preparado para impresión, les hacen una prueba de impresión, para ver si hay que corregir y ya ajustado todo se imprime el final.